checkinsevilla.es

SEVILLA INFORMACIÓN TURÍSTICA

&

RESERVAS

Real Alcázar Visita Guiada

⋅ Real Alcázar Visita Guiada en español con Tickets de Acceso Incluidos.

⋅ Acceso Prioritario.

⋅ 1,15 h Tour Guiado con Guía Oficial en español.

Real Alcázar Visita Guiada de la Residencia Real en uso más antigua de Europa.

Descubre de la mano de Check-In Sevilla la joya monumental de nuestra ciudad, el Real Alcázar y sus Jardines.

El Real Alcázar de Sevilla es el monumento más visitado de Sevilla. Sus más de mil años de historia junto a su perfecto estado de conservación hacen de esta joya arquitectónica un elemento imprescindible para su visita.

Sus más de 14 hectáreas divididas en palacios y jardines hacen que recomendemos encarecidamente visitarlo con un guía profesional.

El Real Alcázar de Sevilla es un complejo palatino, quiere esto decir que no está formado por un sólo un palacio sino concretamente por tres, El Palacio del Yeso , el Palacio Gótico y el Palacio Mudéjar, siendo este último el más popular.

Además también alberga en su interior La Casa de la Contratación Sevillana, colecciones diversas y por supuesto sus maravillosos jardines.

Real Alcázar Visita Guiada.Reserva ahora.

Visitar el Real Alcázar de Sevilla es como hacer un viaje en el tiempo en una determinada localización. Durante la visita, el cliente podrá encontrar elementos romanos, árabes, cristianos y judíos entrelazados de una manera tan sutil que parece haber estado hecho a propósito. 

✅ ¿Qué incluye la Visita Guiada del Real Alcázar?

Tickets y Acceso Prioritario
Guía Oficial en Español
Auriculares

❌ ¿Qué no incluye la Visita Guiada del Real Alcázar?

Comida y bebida.
La visita del Cuarto Real Alto

Punto de Encuentro

Oficina de Turismo de Plaza del Triunfo 15 minutos antes de la reserva.

Duración

1h 15 minutos
(una hora y cuarto)

Disponibilidad

Revisa la disponibilidad en el sistema haciendo click en “Reserva”.

Información Importante acerca de las Visitas Guiadas del Real Alcázar

Los tickets del Alcázar son nominativos, quiere ésto decir que en cada uno va escrito el nombre y apellidos de cada visitante por lo tanto, el personal de seguridad justo en la puerta del Real Alcázar requerirá para su acceso el Pasaporte, DNI o Carnet de Conducir o una foto de éstos de cada una de las personas que hayan reservado con nosotros.

Si además reservaste como estudiante de entre 14-30 años deberás aportar junto a la identificación tu carnet de estudiante (válido también a través de internet). Y si reservaste como pensionista con 65 años o más, igualmente no olvides tu identificación.

El Real Alcázar es un ente público y en ocasiones se satura por motivos ajenos a nuestra empresa de manera que no nos hacemos responsables de posibles retrasos en el acceso. Destacar también que en días lluviosos o de mucho viento los jardines se cierran por seguridad y a pesar de que a priori estén incluidos en la visita, podría darse el caso de que el visitante no pudiera visitarlos.

En el punto de encuentro se hace el Check-In de los visitantes. Si alguno de éstos no apareciera durante los 15 minutos antes de arrancar el tour, se les llama para saber si han tenido algún problema. En el caso de que no lleguen a tiempo el tour comenzará y habrán perdido la visita.

Política de Cancelación.

Las visitas del Alcázar no tienen cancelación debido a que lo primero que hacemos cuando recibimos una reserva es comprar los tickets de acceso ya que se agotan fácilmente debido al gran volumen de visitas que tiene.

Reserva ya tu Visita Guiada del Real Alcázar

Reserva ya tu Visita Guiada del Real Alcázar de Sevilla y lograrás entender nuestra historia a través del arte y la arquitectura de cada uno de sus Palacios y Jardines.

¿Qué es el estilo Mudéjar? ¿Cómo evolucionó la técnica para la producción de azulejos? ¿Qué representa la arquitectura árabe? ¿Cuáles fueron los reyes españoles que residieron aquí? Son algunas de las preguntas que te responderemos durante la visita de este espectacular complejo palatino.

Preguntas frecuentes (FAQs).

Qué es el Real Alcázar de Sevilla?

El Real Alcázar de Sevilla es mucho más que un simple palacio. Es un majestuoso lienzo de piedra y azulejos que cuenta siglos de historia y encanta a todos los que lo visitan. Situado en el corazón de la ciudad andaluza, este recinto amurallado es una armoniosa fusión de estilos arquitectónicos que cautivan los sentidos.

Al atravesar sus puertas, el visitante queda inmerso en un mundo de contrastes. Aquí, los patios renacentistas de columnas de mármol se funden con los intrincados techados mudéjares, creando una danza de sombras y luminosidad. Los jardines, repletos de fuentes y rincones secretos, invitan a la contemplación y al descanso del alma.

Pero el Real Alcázar no solo deslumbra por su belleza exterior. Sus muros guardan fascinantes relatos del pasado. Cada rincón esconde una historia digna de ser contada: desde las intrigas palaciegas hasta los amores prohibidos de reyes y reinas. Es como si los ecos del tiempo aún susurraran entre las piedras.

Al recorrer sus estancias, uno puede imaginar a los monarcas paseando por los pasillos, admirando las vistas que se extienden hacia el Guadalquivir. Quizás allí idearon estrategias políticas o celebraron fiestas dignas de leyenda. El Real Alcázar conserva en sus muros la esencia de siglos de poder, de grandeza y de momentos únicos en la historia de España.

Pero este lugar no solo evoca el pasado. También se ha convertido en un refugio de paz y serenidad en medio de la bulliciosa Sevilla. Sus jardines, con sus fuentes y aromáticas plantas, ofrecen un oasis de tranquilidad en el que perderse y dejar atrás el ajetreo del día a día.

En definitiva, el Real Alcázar de Sevilla es una joya que cautiva a todos los que tienen la oportunidad de visitarlo. Es un testimonio vivo de la riqueza cultural y arquitectónica de Andalucía, un lugar que invita a la reflexión y a la contemplación de la belleza.

¿Qué ver en el Real Alcázar de Sevilla?

Explorar el Real Alcázar de Sevilla es adentrarse en un auténtico viaje a través del tiempo. Este majestuoso conjunto palaciego alberga en sus muros una asombrosa variedad de tesoros arquitectónicos y artísticos que cautivan a todos los visitantes.

Comencemos por los tres palacios que conforman el corazón del Alcázar:

El Palacio del Yeso, con su elegante fachada y sus delicados artesonados, que incluye la Sala de la Justicia, una de las primeras obras mudéjares en Sevilla y el famoso “Patio del Yeso”, obra almohade del siglo XII y zona más antigua conservada del Alcázar.

Pasando a través de sus pasillos, llegamos al Palacio Gótico, una verdadera joya arquitectónica que combina majestuosos arcos apuntados y delicadas labores de cantería. Sus ventanas, ricamente decoradas, nos invitan a imaginar a los cortesanos asomados, contemplando el bullicio de la ciudad.

Y no podemos olvidar el Palacio Mudéjar, una auténtica fiesta para los sentidos. Sus intrincados diseños de azulejos, las armoniosas columnas y los sutiles juegos de luz y sombra nos sumergen en la exquisita tradición artística de los pueblos musulmanes que marcaron la historia de la Península Ibérica.

Pero el Alcázar guarda aún más tesoros. La Casa de la Contratación, antigua sede de la institución encargada de regular el comercio con las Indias, es un ejemplo fascinante de la importancia que tuvo Sevilla en la era de los grandes descubrimientos.

Y, por supuesto, los jardines del Alcázar son un oasis de paz y belleza en medio de la bulliciosa ciudad. Pasear entre los surtidores, las fuentes y los arbustos recortados es una experiencia sensorial única. Aquí, el visitante puede dejarse envolver por el suave murmullo del agua y el aroma de las flores, olvidando por un momento el paso del tiempo.

Cada rincón del Real Alcázar de Sevilla esconde una historia por descubrir, una emoción por vivir. Desde los imponentes palacios hasta los intimistas jardines, este conjunto patrimonial es un reflejo de la riqueza cultural y artística de Andalucía. Visitar el Alcázar es sumergirse en un mundo de esplendor, misterio y evocación del pasado.

Real Alcázar de Sevilla Historia.

Descubrir la historia del Real Alcázar de Sevilla es como desentrañar las páginas de un apasionante libro que abarca siglos de esplendor, intriga y evolución arquitectónica. Este majestuoso palacio, situado en el corazón de la ciudad andaluza, es testigo mudo de los acontecimientos que han forjado la identidad de España.

Los orígenes del Alcázar se remontan al periodo de dominación musulmana en la Península Ibérica. En el siglo XI, los monarcas de la taifa de Sevilla, los Abbadíes, mandaron construir una primera fortaleza en este estratégico emplazamiento, junto a las orillas del río Guadalquivir. Esta imponente edificación, de estilo predominantemente islámico, se convirtió en el centro de poder de la ciudad y en un símbolo de la grandeza del reino sevillano.

Tras la conquista de Sevilla por parte de las tropas cristianas lideradas por el Rey Fernando III el Santo, en 1248, el Alcázar pasó a ser la residencia de los monarcas castellanos. Fue entonces cuando se inició un proceso de transformación y ampliación que duraría siglos, aportando a este enclave una riqueza arquitectónica sin parangón.

El primer gran impulso se dio durante el reinado de Pedro I, también conocido como Pedro el Cruel. Este soberano, fascinado por el arte mudéjar, ordenó la construcción del Palacio Mudéjar, una obra maestra que combina la elegancia de los arcos de herradura, los intrincados motivos geométricos y la delicadeza de los azulejos. Fue en este palacio donde el monarca acogió a la famosa Mª de Padilla, con quien mantuvo una relación apasionada.

Pero el Alcázar no solo fue testigo de amores y traiciones. También jugó un papel clave en la proyección de la Corona de Castilla hacia el Nuevo Mundo. Durante el reinado de los Reyes Católicos, la imponente Casa de la Contratación se erigió dentro del recinto, convirtiéndose en el centro neurálgico desde el que se organizaban y controlaban las expediciones a las Indias Occidentales.

Fue en esta época cuando el Alcázar adquirió gran parte de su fisonomía actual, con la construcción del Palacio Gótico y la transformación de los jardines, que pasaron a adoptar un estilo renacentista. Estos hermosos parques, con sus fuentes, estanques y pabellones, se convirtieron en el escenario de suntuosas fiestas y ceremonias regias.

Posteriormente, durante el reinado de Carlos V, el Alcázar vivió una etapa de esplendor con la construcción del Palacio del Yeso, una obra maestra del Renacimiento que combina la elegancia de las columnas clásicas y los magníficos artesonados mudéjares. Fue en este palacio donde el monarca recibió a importantes visitas, como el Papa Clemente VII.

Pero no todo fue apogeo y gloria en la historia del Alcázar. A finales del siglo XIX, la descuidada conservación y los daños ocasionados durante la Guerra de la Independencia pusieron en riesgo la integridad de este conjunto patrimonial. Fue entonces cuando se inició un exhaustivo proceso de restauración y rehabilitación que se prolongaría durante décadas, con el objetivo de recuperar el esplendor original de este emblemático lugar.

Hoy en día, el Real Alcázar de Sevilla se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, un símbolo vivo de la riqueza cultural y arquitectónica de Andalucía. Sus palacios, jardines y rincones secretos siguen cautivando a miles de visitantes de todo el mundo, que se pierden entre los ecos del pasado y las leyendas que aún resuenan entre sus muros.

Pero el Alcázar no solo es un mudo testigo de la historia. También es un lugar de reflexión y disfrute de la belleza. Sus patios de columnas, sus fuentes murmurantes y sus bosquecillos de naranjos y mirtos invitan a la contemplación y al descanso del alma, ofreciendo a los visitantes un oasis de paz en medio del bullicio de la ciudad.

En definitiva, el Real Alcázar de Sevilla es mucho más que un simple palacio. Es un compendio de estilos, épocas y eventos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de España. Recorrer sus pasillos y jardines es como viajar a través del tiempo, descubriendo los secretos y las historias que han dado forma a este excepcional legado patrimonial.

¿Dónde está el Real Alcázar de Sevilla?

Este emblemático palacio se encuentra ubicado en el corazón del casco histórico de la ciudad, muy cerca del río Guadalquivir.

Para llegar al Alcázar, te recomiendo dirigirte al centro de Sevilla. Está situado en la Plaza del Triunfo, justo frente a la Catedral de Sevilla y la Giralda. Es un lugar muy céntrico y fácil de encontrar, rodeado de otras atracciones turísticas importantes.

Puedes llegar caminando, ya que el Alcázar se encuentra a poca distancia de la mayoría de los puntos de interés en el casco antiguo. Si lo prefieres, también hay varias opciones de transporte público, como autobuses o el tranvía, que te dejarán muy cerca del monumento.

Una vez allí, podrás admirar su imponente fachada, la famosa “Puerta del León”. Te sugiero que reserves tu entrada con visita guiada con anticipación con nosotros, ya que es uno de los principales sitios turísticos de Sevilla y suele tener bastante afluencia de visitantes.

¿Cómo llegar al Real Alcázar de Sevilla?

El imponente Real Alcázar de Sevilla se alza majestuoso en pleno corazón del casco histórico de la ciudad, a pocos pasos del legendario río Guadalquivir. Este palacio-fortaleza, testigo de siglos de historia, se erige como uno de los principales iconos arquitectónicos de Andalucía.

Para llegar hasta esta joya del patrimonio sevillano, lo más sencillo es dirigirse al centro neurálgico de la urbe. El Alcázar se encuentra estratégicamente ubicado en la emblemática Plaza del Triunfo, justo enfrente de la imponente Catedral y la Giralda. Es un punto céntrico y de fácil acceso, rodeado de otras atracciones turísticas imprescindibles.

Ya sea caminando por las estrechas calles del centro antiguo o utilizando el transporte público – como los cómodos autobuses o el moderno tranvía -, podrás llegar sin dificultad hasta las puertas de este magnífico conjunto palatino. Una vez allí, prepárate para quedar deslumbrado por la majestuosa Puerta del León, la principal entrada al Alcázar.

Te recomendamos que reserves tu visita guiada con antelación a través de nuestros servicios. De este modo, podrás admirar con todo detalle los impresionantes patios, salones y jardines de este emblemático monumento, evitando las aglomeraciones que suele haber, especialmente en temporada alta. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la cautivadora historia del Real Alcázar de Sevilla!

Real Alcázar de Sevilla. ¿Cuáles son las mejores horas para visitarlo?

Desde Check-In Sevilla, siempre recomendamos visitar el Real Alcázar de Sevilla desde las 10:30h a las 13:30h durante la mañana o bien desde las 15:00 h hasta las 17:00h.

Real Alcázar de Sevilla. ¿Cuáles son los mejores meses para visitarlo?

Meses idílicos para visitar el Real Alcázar de Sevilla son los meses de primavera y otoño. El único factor negativo que podemos encontrar en estos meses es el problema de que sea un día muy lluvioso o de viento y nos encontremos los Jardines del Real Alcázar cerrados por seguridad.

Si no quisiéramos correr ese riesgo los meses de verano son muy buenos también siempre y cuando se lleve a cabo la visita a primera hora de la mañana para evitar los intensos calores de la capital andaluza.

Real Alcázar de Sevilla. ¿Cómo evitar colas?

La única manera de evitar colas es reservando con antelación a través de Check-In Sevilla. Si leen nuestras reviews verán que muchos de nuestros clientes nos dan las gracias por haberles evitado la espera de tan largas colas.

Real alcázar de Sevilla Cuarto Alto.

El imponente Palacio de los Reyes en el Real Alcázar de Sevilla se ha erigido como la residencia oficial de la Familia Real española en esta ciudad. A lo largo de los siglos, este histórico recinto ha sido testigo de numerosas transformaciones y ampliaciones, llevadas a cabo por los diferentes monarcas, principalmente durante los siglos XVI, XVII y XIX.

Las suntuosas estancias que conforman este magnífico conjunto palatino han sido escenario de innumerables episodios, tanto de la historia de España como de relevancia internacional. Entre los ilustres huéspedes que han pernoctado en sus aposentos se encuentran destacadas figuras de las dinastías reales españolas, como el Rey Don Pedro I de Castilla, los Reyes Católicos, el Emperador Carlos V, Felipe II o Felipe V.

Este imponente legado arquitectónico y cultural, que aúna diversos estilos artísticos, sigue siendo hoy en día un emblema vivo de la monarquía española y un atractivo imprescindible para los visitantes de la ciudad de Sevilla.

La visita del Cuarto Real Alto es una visita especial que ofrece la Institución del Real Alcázar que incluye todas las estancias reales.

En este enlace podrás reservar  https://realalcazarsevilla.cliqueo.es/es/patronato-del-real-alcazar-de-sevilla/visita-real-alcazar-cuarto-real-alto/

Real Alcázar de Sevilla Tiempo de Visita.

Visita del Real Alcázar con Check-In Sevilla:

1 hora y 15 minutos más al menos 2 horas permaneciendo en el recinto (opcional pero muy recomendable).

Visita del Real Alcázar sin guía:

Toda una mañana o tarde.

Real Alcázar de Sevilla Juego de Tronos.

Real Alcázar de Sevilla Games of Thrones. 

¡Hola fans de Juego de Tronos! ¿Sois de los que no os perdéis ni un solo episodio de esta apasionante serie? Pues os tenemos una oferta que no podéis dejar escapar: una visita guiada exclusiva por los impresionantes escenarios de Juego de Tronos en Sevilla.

¿Sabíais que la majestuosa ciudad de Sevilla fue uno de los principales escenarios utilizados para recrear los paisajes de los Siete Reinos? Pues sí, la capital andaluza se convirtió en todo un icono de la serie, acogiendo el rodaje de varias escenas clave a lo largo de varias temporadas.

Por ejemplo, el mítico Alcázar de Sevilla sirvió como telón de fondo para las impactantes secuencias ambientadas en Dorne, la región más sureña y exótica de Poniente. ¿Os imagináis paseando por esos mismos patios y jardines que visteis en la pantalla? ¡Es una experiencia única!

Pero eso no es todo, el Parque de María Luisa y la Plaza de España también fueron testigos del paso de los Lannister, los Targaryen y el resto de casas nobles. Incluso el Alcázar de Jerez de la Frontera se transformó en las puertas de Antigua. ¿No os entran ganas de revivir esos icónicos momentos?

Gracias a nuestra visita guiada con Check-In Sevilla, podréis descubrir todos estos escenarios icónicos, sumergiros en la atmósfera de Juego de Tronos y recibir un montón de datos curiosos sobre el rodaje. 

Así que, queridos fans, si queréis vivir una experiencia inolvidable digna de reyes y reinas, no lo dudéis más. ¡Reservad ya vuestra visita guiada por los míticos escenarios de Juego de Tronos en Sevilla! Estamos deseando recibiros.

Real Alcázar de Sevilla Curiosidades.

El Real Alcázar de Sevilla es sin duda uno de los monumentos más emblemáticos y cautivadores de España. Este imponente palacio-fortaleza, que se erige majestuoso en el corazón de la capital andaluza, atesora una riquísima historia y una impresionante herencia arquitectónica. Más allá de su grandeza y esplendor, el Alcázar también guarda interesantes secretos y curiosidades que lo convierten en un lugar aún más fascinante.

En primer lugar, sorprende saber que el Real Alcázar es el palacio real en uso más antiguo de Europa. Sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando fue mandado construir por los gobernantes musulmanes de la época. A lo largo de los siglos, este complejo palatino ha sido residencia de numerosos monarcas, desde los reyes de taifas hasta los actuales reyes de España, quienes lo utilizan como palacio oficial en sus visitas a Sevilla.

Otra peculiaridad destacable es su extraordinaria mezcla de estilos arquitectónicos. Si bien predomina la influencia mudéjar, fruto de la herencia islámica, el Alcázar también presenta elementos renacentistas, barrocos y neomudéjares, producto de las sucesivas ampliaciones y remodelaciones realizadas por los distintos soberanos. Este sincretismo artístico resulta verdaderamente cautivador para el visitante, que puede admirar la coexistencia de diferentes corrientes estilísticas en un mismo conjunto monumental.

Mención especial merece también el famoso Patio de las Doncellas, considerado una de las joyas del Alcázar. Este bello espacio, inspirado en los patios andalusíes, debe su nombre a la leyenda que cuenta que el rey moro Al-Mutamid exigía un tributo anual de cien doncellas cristianas. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que esta tradición no tuvo fundamento histórico real.

Igualmente sorprendente es saber que el Alcázar alberga uno de los jardines históricos más singulares de Europa. Sus frondosos y cuidados jardines, con estanques, fuentes y pabellones, datan del siglo XIV y conservan una rica vegetación mediterránea. Destaca especialmente el Jardín del Príncipe, cuyo diseño en terrazas escalonadas y su mezcla de estilos lo convierten en un oasis de paz y belleza.

Por último, no podemos dejar de mencionar el papel que ha desempeñado el Real Alcázar como escenario cinematográfico. Sus impresionantes instalaciones han sido elegidas en numerosas ocasiones como locación para rodajes de películas y series de gran éxito, como Juego de Tronos. Los fans de esta popular ficción podrán revivir algunos de sus momentos más icónicos paseando por los mismos espacios en los que fueron filmados.

En definitiva, el Real Alcázar de Sevilla atesora una infinidad de curiosidades y secretos que lo convierten en una visita obligada para cualquier viajero que llegue a la capital andaluza. Desde sus orígenes milenarios hasta su versatilidad como escenario artístico, este monumento cautiva a propios y extraños con su belleza, historia y misterio.

Real Alcázar de Sevilla Página Oficial.

En este enlace podrás acceder Alcázar de Sevilla Web Oficial.

Son muchas las páginas en internet que dicen ser las páginas oficiales y realmente no lo son. Pagan a google para salir las primeras en los motores de búsqueda y logran hacerse pasar por la página oficial incluyendo tasas de compra y servicios “extra” que en la página oficial no se pagan.

Además, en temporada alta, al agotarse los tickets en la web oficial, este tipo de empresas continúan ofreciendo tickets sin que haya disponibilidad real, lo que hace que el visitante pague a través de éstas y que nunca les llegue el ticket.

Les rogamos por tanto presten mucha atención a la hora de buscar por los principales motores de búsqueda de internet y si no están seguros, al inicio de este párrafo pueden acceder a ésta a través del enlace.

Real Alcázar de Sevilla Tickets.

Real Alcázar de Sevilla Entradas.

Existen tres maneras de comprar tickets para visitar el Real Alcázar de Sevilla:

La primera y más fácil, reservando a través de Check-In Sevilla nuestra visita guiada, que incluye los tickets de acceso al monumento.

La segunda, a través de la página oficial del Real Alcázar.

Y la tercera y última, haciendo cola en el Patio de Banderas para poder adquirilas en la taquilla. Esta última opción es la que se recomienda cuando se agotan los tickets en la página oficial y siempre recomendamos llegar a la cola una hora antes de que abran las taquillas llevando consigo la documentación de cada uno de los visitantes.

Real Alcázar de Sevilla horarios.

HORARIOS:

Del 1 de octubre al 31 de marzo: de 09.30 a 17.00 h.
Del 1 de abril al 30 de septiembre: de 09.30 a 19.00 h.

Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre.