checkinsevilla.es

SEVILLA INFORMACIÓN TURÍSTICA

&

RESERVAS

Qué ver en Sevilla España: Una Guía Breve.

Estás pensando en visitar la ciudad hispalense y no sabes qué ver en Sevilla España, no te preocupes, en este post te proponemos itinerarios en función del número de días en Sevilla para que no te pierdas nada. ¡Comencemos!

Qué ver en Sevilla España en un día.

Si tan sólo vas a estar un día completo en Sevilla te recomendamos que te centres en los Monumentos Imprescindibles de Sevilla:

Catedral y Giralda :

  • El corazón de Sevilla: La catedral gótica más grande del mundo y la Giralda, antiguo minarete aljama, son un símbolo de la ciudad. ¡No te pierdas la vista panorámica desde lo alto de la Giralda!
  • Curiosidad: La Giralda no tiene escalones, sino rampas, una reminiscencia de su pasado como alminar.
  • Tip: Reserva tu entrada con visita guiada con antelación para evitar colas, especialmente en temporada alta.

Real Alcázar :

  • Un palacio de cuento: Este palacio mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica. Sus patios, jardines y salas te transportarán a otra época.
  • Curiosidad: El Alcázar ha sido escenario de varias películas y series de televisión.
  • Tip: Reserva tu entrada con visita guiada con antelación para conocer más a fondo sus más de 14 hectáreas de superficie.

Archivo General de Indias :

  • La historia de América en Sevilla: Este archivo guarda una inmensa colección de documentos sobre la historia de América y Filipinas.
  • Curiosidad: Muchos de los documentos están escritos en lenguas indígenas.
  • Tip: Si te interesa la historia, dedica tiempo a explorar las exposiciones temporales.

Barrio de Santa Cruz :

  • El antiguo barrio judío: Perderse por sus callejuelas estrechas y plazas llenas de naranjos es una experiencia única.
  • Curiosidad: Santa Cruz fue el barrio judío de Sevilla hasta su expulsión en 1492.
  • Tip: Prueba las tapas en alguno de los bares de la calle Mateos Gago.

Plaza de España, Plaza de América y Parque de María Luisa :

  • Un oasis urbano: Este conjunto monumental, construido para la Exposición Iberoamericana de 1929, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  • Curiosidad: La Plaza de España ha sido escenario de numerosas películas, como “Lawrence de Arabia”.
  • Tip: Alquila una barca y navega por el canal de la Plaza de España.

Qué ver en Sevilla España en dos días.

Si eres de los afortunados que van a estar dos días en Sevilla, aquí tienes una lista de monumentos y lugares para que añadas a tu itinerario:

Palacio de San Telmo:

  • Un palacio con historia: Además de ser la residencia de la Presidencia de la Junta de Andalucía, este antiguo este antiguo palacio fue la escuela de pilotos después del Descubrimiento de América.
  • Jardines: Los jardines del palacio son un oasis de paz en el centro de la ciudad. Perfectas para un paseo tranquilo y disfrutar de la naturaleza.
  • Curiosidad: El palacio fue fundado en el siglo XVI como convento de los jesuitas.
  • Tip: Informate en su página web los días que ofrecen visitas.

Hospital de la Caridad:

  • Un hospital barroco: Este hospital, fundado por el Duque de Medinaceli, es una obra maestra del barroco sevillano. Destaca su iglesia, con una rica decoración y una impresionante colección de esculturas.
  • Colección de arte: Además de la iglesia, el hospital alberga una importante colección de arte, con obras de Murillo, Valdés Leal y Pedro Roldán.
  • Curiosidad: El hospital fue construido para atender a los pobres y enfermos de la ciudad.
  • Tip: Visita la botica del hospital, un espacio único que conserva su mobiliario y botiquines originales.

Iglesia del Salvador:

  • Una joya del barroco: Esta iglesia, situada en el corazón de Sevilla, es un ejemplo destacado del barroco sevillano. Destaca su fachada y su interior, con una rica decoración.
  • Curiosidad: La iglesia fue construida sobre una antigua mezquita.
  • Tip: Asiste a una misa para disfrutar de la música sacra.

Plaza de Toros:

  • La pasión por el toreo: La Plaza de Toros de la Maestranza es una de las más antiguas y prestigiosas de España.
  • Museo Taurino: El museo te permitirá conocer la historia del toreo y admirar trajes de luces y objetos relacionados con esta tradición.
  • Curiosidad: La plaza fue inaugurada en el siglo XVIII.
  • Tip: Si tienes la oportunidad, asiste a una corrida de toros para vivir esta experiencia única.

Hospital de los Venerables:

  • Un centro cultural: Este antiguo hospital alberga el Centro de Estudios Andaluces, dedicado a la investigación y difusión de la cultura andaluza.
  • Capilla: La capilla del hospital es una joya del barroco sevillano, con una rica decoración y una impresionante colección de esculturas.
  • Curiosidad: El hospital fue fundado en el siglo XVII para atender a los sacerdotes ancianos.
  • Tip: Visita la biblioteca del centro, donde encontrarás una amplia colección de libros y documentos sobre Andalucía.

Casa de Murillo:

  • La casa del pintor: Esta casa-museo te permitirá conocer la vida y obra del famoso pintor barroco Bartolomé Esteban Murillo.
  • Colección: La casa alberga una importante colección de obras de Murillo, así como objetos personales del pintor.
  • Curiosidad: Murillo nació y vivió en este barrio.
  • Tip: Participa en alguna de las actividades que organiza el museo, como talleres de pintura o visitas guiadas.

Iglesia de la Macarena:

  • Un lugar de devoción: La Basílica de la Macarena es uno de los lugares más importantes de la Semana Santa de Sevilla. La Virgen de la Macarena es una de las imágenes más veneradas de Andalucía.
  • Curiosidad: La imagen de la Virgen de la Macarena fue realizada en el siglo XVII.
  • Tip: Si visitas Sevilla durante la Semana Santa, no te pierdas la salida procesional de la Virgen.

Qué ver en Sevilla España en tres días.

Si eres de los que le gusta profundizar en las ciudades, aquí tienes el resto de monumentos y lugares de interés para que los añadas a tu lista:

Barrio de Triana:

  • El barrio marinero: Triana, situado a orillas del Guadalquivir, ha sido tradicionalmente un barrio de pescadores y artesanos. Su ambiente marinero y flamenco lo hacen único.
  • Qué ver: El Puente de Triana, la Capilla de los Marineros, el Mercado de Triana (antiguo Castillo de San Jorge), y las numerosas tabernas donde disfrutar del pescaíto frito y el flamenco.
  • Tip: Perderte por las callejuelas de Triana y disfrutar del ambiente en una de sus tabernas flamencas es una experiencia inolvidable.Si quieres reservar un buen show en Triana, haz click aquí.

Metropol Parasol (Las Setas):

  • Un hongo gigante: Esta estructura de madera, diseñada por el arquitecto Jürgen Mayer-Hermann, se ha convertido en uno de los símbolos de la Sevilla moderna.
  • Vistas panorámicas: Desde la azotea de Las Setas podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
  • Tip: Sube a la azotea al atardecer para disfrutar de una puesta de sol inolvidable.

Casa Pilatos:

  • Un palacio renacentista: Este palacio, construido en el siglo XV, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil renacentista de Sevilla. Sus patios y jardines son una auténtica obra de arte.
  • Leyenda: Se dice que Poncio Pilatos se alojó en este palacio durante su estancia en Sevilla.
  • Tip: Visita los jardines, donde encontrarás una gran variedad de plantas y una fuente central.

Plaza del Cabildo:

  • El corazón de Sevilla: Esta plaza, situada frente al Ayuntamiento, es el centro neurálgico de la ciudad. Aquí se celebran numerosos eventos y fiestas a lo largo del año.
  • Edificios emblemáticos: Alrededor de la plaza se encuentran algunos de los edificios más importantes de Sevilla, como el Ayuntamiento, el Archivo General de Indias y la Real Audiencia.
  • Tip: Siéntate en una de las terrazas de los bares de la plaza y observa el ir y venir de la gente.
  • Alameda de Hércules:

    • El parque más antiguo de Europa: La Alameda de Hércules es el parque público más antiguo de Europa. Fue creado en el siglo XVI sobre una antigua zona pantanosa y se convirtió rápidamente en un lugar de encuentro y paseo para los sevillanos.
    • Historia y leyendas: Su nombre proviene de las dos columnas que adornan uno de sus extremos, que se dice que fueron traídas de un antiguo templo romano dedicado a Hércules.
    • Vida nocturna: En la actualidad, la Alameda es un lugar muy animado, especialmente por la noche. Está repleta de bares, restaurantes y locales de ocio, y es conocida por su ambiente joven y alternativo.
    • Tip: Si quieres disfrutar de un ambiente más tranquilo, te recomendamos visitar la Alameda por la mañana o al atardecer.

Esperamos que esta pequeña guía para visitar Sevilla en función de los días de estancia en la ciudad haya sido de tu interés. Como habrás podido observar, es una guía simple para visitar Sevilla, no obstante contiene toda la información precisa para que regreses con buen sabor de boca. 

Si quieres saber más sobre la ciudad, en este enlace podrás contratar un guía local que te mostrará más a fondo todo lo que necesitas saber de Sevilla.

¡Te esperamos!